HERMANOS: 1.200.
MEDALLA: Metal con el escudo de la Hermandad asido a un cordón con los colores morado, blanco y rojo.
NAZARENOS: 300

TÚNICAS: Túnica, ajustada a la cintura con una correa, y escapulario, en sarga, de color marfil y antifaz de color azul pavo.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TÚNICA: El hábito de nazarenos no se había modificado desde que procesionara por primera vez si bien en 1978 se incorporaron las túnicas de color rojo y capa blanca para el misterio. En 2004 se ha modificado el hábito unificando los criterios de la Cofradía pasando a ser túnica con escapulario color hueso y antifaz azul pavo.
COLOR DE LOS CIRIOS: Blancos con el codal azul en los tres tramos.
DIPUTADO MAYOR DE GOBIERNO: Blas Marín Sorroche.
FISCAL DE CRUZ: Vicente Arias Villegas.
FISCALES DE PASO: Blas Marín Sorroche en el Misterio; Miguel Alcolea Martín en el Cautivo y; José Antonio Miras Asensio en el Palio.
MÚSICA: La Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Pasión de Linares acompaña al Misterio del Prendimiento; la Banda de CC y TT Ntra Sra del Carmen del Perchel Málaga tras el Cautivo y; la Banda de Música Santa Cecilia de Sorbas Almería con el palio.
EXORNO FLORAL: El paso de Misterio lleva claveles rojos, el paso del Señor está decorado con lirios de color morado, mientras que el Palio está decorado con rosas de color pálido.
COSTALEROS: 45 en el misterio; 30 calza el Cautivo y; 35 el palio.
CAPATACES: David Marin Perez y Carlos Galice Cantón para el Misterio y como auxiliares Juan Leal Rodriguez y Antonio Rodriguez Alvarez; el Cautivo lo dirige Francisco Romero Garcia, Cristóbal Moya Fuentes y Javier Alonso Ortiz como auxiliares; el Palio lo manda Luis Pardo González auxiliado por Luis Pardo Góngora como 2.º y José María Martínez Martínez y Francisco Martínez Usero como contraguías.